En este blog encontraras información sobre los indígenas en nuestro país.
miércoles, 21 de mayo de 2008
Atacameños o likanantai :habitan en los oasis, valles y quebradas de la provincia del Loa, en el norte de Chile (II Región).La lengua originaria del pueblo Atacameño es el KunzaLos Atacameños provienen de antiguos cazadores y recolectores que se adaptaron a la zona gracias a las favorables condiciones que ofrecía la cuenca del río Loa.Las principales formas y expresiones en las que se manifiesta el arte indígena en la actualidad son la textilería, la cerámica, cestería y orfebrería. Viven en aldeas y en la organización social y política destacan por dividir sus poblados en Ayllus y en cada uno de ellos hay un alcalde, cuya insignia es un bastón con puño de plata.Entre las construcciones atacameñas tradicionales se destacan las fortificaciones o Pukarás,los canales de regadío que posibilitaron la agricultura de oasis, y la característica vivienda atacameña.
Diversidad Cultural: Es la coexistencia de sociedades humanas o culturas dentro de un espacio concreto. Permite diferenciar una cultura de otra. Los grupos humanos que han habitado el continente americano, a lo largo de toda su historia , han desarrollado una pluralidad de formas de vida, dando muestra de una gran diversidad cultural.
Adaptación: Es el proceso a través del cual el individuo asimila una forma de supervivencia. Por consecuente se adapta a nuevas situaciones y busca formas de interrelación.
Nómada: Una persona o un pueblo es nómada cuando no tiene un territorio fijo como residencia permanente, sino que se desplaza con frecuencia de un lugar a otro. Dicho hábito es un estilo de vida.
Sedentario: Es la forma más reciente de población humana en la cual una sociedad deja de ser nómada para establecerse de manera definitiva en una localidad determinada a la que considera como suya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario