En este blog encontraras información sobre los indígenas en nuestro país.
miércoles, 21 de mayo de 2008
Quechua: Este grupo vive en el área que constituye un enclave comprendido desde Caquena por el norte, hasta Parinacota por el Sur-Este y Putre por el Oeste.El habitat del pueblo Quechua se sitúa en la zona precordillerana y altiplánica, territorio que comparte con el pueblo Aymara.Los Quechua comparten con el pueblo Aymara los rasgos socio-culturales y las características étnicas, pues en la actualidad se han asimilado completamente a estos patrones culturales, siendo lo más decisivo la utilización de la lengua aymara para satisfacer sus necesidades comunicativas.Las mujeres trabajan mayormente en el comercio y los hombres en la explotación de minas y canteras.
Diversidad Cultural: Es la coexistencia de sociedades humanas o culturas dentro de un espacio concreto. Permite diferenciar una cultura de otra. Los grupos humanos que han habitado el continente americano, a lo largo de toda su historia , han desarrollado una pluralidad de formas de vida, dando muestra de una gran diversidad cultural.
Adaptación: Es el proceso a través del cual el individuo asimila una forma de supervivencia. Por consecuente se adapta a nuevas situaciones y busca formas de interrelación.
Nómada: Una persona o un pueblo es nómada cuando no tiene un territorio fijo como residencia permanente, sino que se desplaza con frecuencia de un lugar a otro. Dicho hábito es un estilo de vida.
Sedentario: Es la forma más reciente de población humana en la cual una sociedad deja de ser nómada para establecerse de manera definitiva en una localidad determinada a la que considera como suya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario